martes, 18 de junio de 2013

Lo mejor del E3 2013


El E3, esa gran feria de videojuegos que se celebra cada mes de Junio en Los Ángeles, se ha vivido este año de una forma particularmente intensa porque se ha mostrado por fin la nueva generación de consolas. Playstation 4 y Xbox One han sido las verdaderas protagonistas con sorpresas y polémicas incluídas en uno y otro lado.

Pero dejando de lado las nuevas consolas, lo que verdaderamente importa son los juegos que ofrecen.
Por ello, en este reportaje especial del E3 haré un pequeño repaso de los juegos que más me han impactado de este E3, aquellos que más me atraen y me han convencido con su puesta escena en esta gran convención de Los Ángeles a la que, por qué no, espero asistir algún día.

Vamos allá.



CASTLEVANIA LORDS OF SHADOW 2 (PS3, 360, PC)


Konami nos deleitó con este intenso y largo trailer de la segunda parte de Lords of Shadow, en la que por primera vez en la saga Castlevania nos pondremos en la piel de Drácula, tanto en el presente como en el pasado.
A mí la primera parte me encantó, un juego de aventura pura y dura con toques de acción espectacular, con lo que después de ver este trailer ya estoy contando los días para disfrutar de principio a fin este capítulo final de la historia de Drácula y la familia Belmont. Pinta fenomenal.




LIGHTNING RETURNS: FINAL FANTASY XIII (PS3, 360)


La tercera parte de FF XIII nos ofrecerá como única protagonista a Lightning que se despierta años después de los hechos acontecidos en FF XIII-2 para intentar evitar el fin del mundo en menos de trece días. Como grandes novedades, el combate será una mezcla de action-rpg y los turnos ya vistos en FF XIII y tendremos tiempo limitado para hacerlo todo mediante una cuenta atrás interna, a lo Majora's Mask.
Personalmente, disfruté mucho tanto con FF XIII como con XIII-2 así que ya espero con ganas el fin del viaje de Lightning.




THE LAST OF US (PS3)


A pocos días de su lanzamiento, el E3 nos dejó un último vistazo del que está siendo una auténtico fenómeno de masas entre los usuarios de PS3. En un mundo post apocalíptico, intentaremos sobrevivir a una plaga con recursos muy limitados y una atmósfera inquietante.
Probé la demo y me encantó, pero esperaré un poco más para poder disfrutarlo de principio a fin. Naughty Dog siempre es sinónimo de calidad.


lunes, 17 de junio de 2013

Catherine




FICHA TÉCNICA:

Nombre: Catherine.
Desarrolladora: Atlus.
Jugado en: Playstation 3.
Salida: 2011.
Género: Puzzles.
Portada:

Argumento: Una oleada de misteriosas muertes está asolando la ciudad, curiosamente todos hombres de mediana edad. Al mismo tiempo, Vincent conoce a una joven encantadora y sexy llamada Catherine que le hará replantearse su vida con su actual novia.


Probablemente estemos ante el juego más extraño y original que he probado en toda mi vida.
Catherine ofrece una experiencia única a través de un argumento que engancha y te mantiene pegado a la videoconsola y una jugabilidad de puzzles que pica muchísimo y te anima a seguir.
Un videojuego que, si no llega a ser por la promoción de tres meses gratis de Playstation Plus que disfruté tras la compra de God of War Ascension, no habría podrido disfrutar.

Uno de los aspectos más llamativos de Catherine, aparte de su mecánica de la que más tarde hablaré, es su historia y la forma de estar contada.
Trata aspectos que rara vez podemos ver en el mundillo de los videojuegos, a saber, la infidelidad, el matrimonio, las relaciones con la pareja, el paso hacia la madurez, los hijos... es lo que hace que Catherine sea un juego diferente al resto, ya que se puede calificar como un juego "adulto" pero sin pasarse, es decir, no vamos a encontrar escenas subidas de tono ni lenguaje de mal gusto, simplemente que su temática está dirigida a un público de más edad.

Justo al empezar se nos presenta la historia del juego de una forma muy especial, con una presentadora explicando al público lo que está a punto de ver, algo así como un episodio de "Más allá del límite" y ya desde las letras destaca la ambientación pseudo-terrorífica que respira el juego en todo momento. De hecho las secuencias las veremos con un logo en su parte izquierda que reza "Golden Theatre" como si se tratara de un canal de televisión.

El pobre Vincent lo va a pasar muuuy mal durante todo el juego.